ISOBUS: qué es y cómo puede ayudarte a ahorrar

Trimble ISOBUS

Cada vez es más frecuente oír hablar sobre el ISOBUS y sus capacidades, pero hoy vamos a ver cuáles pueden ser sus beneficios para nuestras labores y cómo aprovecharlos con los sistemas Trimble de nuestro vehículo.

¿En qué consiste el ISOBUS?

Se trata de un protocolo de comunicación estándar diseñado por la industria de los fabricantes de equipos agrícolas, que permite que ordenadores, vehículos e implementos, independientemente de su marca, "hablen" entre ellos. Se trata de un sistema con conectores, cables y software estandarizados que nos facilita trabajar con vehículos, equipos e implementos diferentes sin problemas de compatibilidad.

¿Qué beneficios nos aporta?

En primer lugar, logramos una mayor libertad a la hora de elegir la marca de nuestro equipamiento. Ya nos estaremos atados al estándar propietario de una sola marca y podremos adquirir equipos sin preocuparnos de que puedan trabajar con el resto de sistemas de nuestra explotación. La Agricultural Industry Electronics Foundation (AEF), cuenta con una base de datos de compatibilidad en la que podemos consultar más información sobre los productos certificados de ISOBUS y determinar las compatibilidades entre equipos concretos de cada marca.

Quizás el mayor beneficio del sistema ISOBUS para cualquier profesional es que gracias a su alta compatibilidad, nos va a permitir empezar a realizar  aplicación variable de insumos de una forma muy sencilla, logrando así unos importantes ahorros en nuestras facturas de fitosanitarios y abonos.

ISOBUS también mejora el valor de reventa de sus equipos al hacerlo compatible con los equipos de un número mayor de posibles compradores.

¿Pero realmente ISOBUS funciona?

Algunos agricultores tienen la sensación de que ISOBUS no funciona, o no lo hace correctamente. Es probable que esto se deba a que han probado un equipo que se comercializó como compatible con ISOBUS cuando en realidad no lo era. Esos productos pueden haber sido comercializados como "ISOBUS ready" o "ISOBUS light"

En algunos casos, no hay forma de determinar si un equipo no es compatible con ISOBUS hasta que intente usarlo. Por ejemplo, puede encontrar un implemento que funcione con la pantalla de la misma marca, pero cuando intenta vincularlo con un producto de un fabricante diferente, no funciona. El verdadero ISOBUS siempre debe funcionar, independientemente de la pantalla que tengamos instalada. La solución de control ISOBUS Field-IQ de Trimble ofrece la misma funcionalidad, independientemente de si está utilizando una pantalla Trimble o de otra marca.

El sistema ISOBUS Field-IQ de Trimble no tiene características "ISO plus" que funcionarán en una pantalla pero no en otra. Nuestras ECU se pueden usar con cualquier dispositivo que ya tenga, sin sorpresas.

¿Cómo empezar a trabajar con ISOBUS?

Tanto si tiene un equipo listo para ISOBUS como si está pensando en modernizar sus implementos, hay dos componentes básicos que necesita para comenzar a trabajar con ISOBUS. Por un lado necesitará una pantalla compatible con Terminal Universal y una ECU ISO.

Terminal Universal (UT) en GFX-750

Terminal Universal (UT) en GFX-750

La primera es una pantalla, que contiene la funcionalidad de Terminal Universal (UT), anteriormente llamada Terminal Virtual (VT). Puede pensar en el UT como un monitor de ordenador: así como puede conectar un monitor a cualquier PC y obtener el mismo resultado, el UT se puede conectar a cualquier implemento equipado con ISOBUS y funcionar de la misma manera. El UT será su interfaz para configurar y operar el implemento.

El segundo componente es una unidad de control electrónico (ECU) con capacidad ISO. Este dispositivo es lo que hace que el implemento sea inteligente y le permite controlarlo desde la cabina. La ECU se conecta con el implemento, almacena todos los ajustes y mantiene la interfaz de usuario para que la UT se cargue y la muestre. En general, también contiene todas las capas y la electrónica necesaria para controlar ciertos componentes, como puede ser una válvula de control.

Si ha adquirido un equipo que ya está preparado para ISOBUS, todo lo que necesitará es una pantalla con capacidad para UT, como pueden ser la nueva Trimble GFX-750 o la potente TMX-2050. Pero si ya tiene un implemento que le gustaría que fuese compatible con ISOBUS (como un rociador al que le gustaría poder agregar control por secciones), puede adaptarlo con una solución como el Field-IQ ISOBUS.

Es posible que también necesite ayuda de su distribuidor de precisión para configurar todo y realizar ciertos ajustes. Con las ECU de Trimble y otras que están orientadas a la modernización de un implemento, hay más configuraciones disponibles para que pueda realizar ajustes y adaptar la solución a su implemento. Los expertos de la red Vantage pueden ayudarle a realizar toda la configuración inicial de su equipo y darle soporte para que pueda comenzar a trabajar cuanto antes y sin preocupaciones.

Si quiere saber más sobre las soluciones ISOBUS de Trimble, puede solicitar más información con este formulario.

Fuente: Zach Gettman.

¿Quieres saber más sobre las soluciones ISOBUS de Trimble?

Rellena este formulario y te informaremos sin compromiso.